Hace ya cuatro años, en 2014, Google presentaba una plataforma gratuita y muy fácil de usar para mejorar el posicionamiento de cualquier empresa o negocio en esta selva digital que es Internet: Google My Business. Lo hacía agrupando en un único entorno tres de sus maravillosas herramientas: Google Places, Google Maps y Google +. En este artículo te vamos a hablar sobre las claves de Google My Business para clínica dental.
Como seguramente ya sabrás, Google Places era un servicio web gratuito que se utilizaba para poder darse de alta en Google Maps y poder mostrar la ubicación o el domicilio físico de una empresa en Internet. Google Maps es el mapa más famoso del mundo, donde se reflejan tanto negocios como lugares de interés. Y, por último, Google + es el servicio de Google que actúa de red social.
Pues bien, Google My Business agrupa las virtudes de estos tres servicios en uno solo. ¿Para qué? Para mostrar en un único entorno toda, y cuando decimos toda, es toda la información relacionada con un negocio o una empresa. Resumiendo, es lo que necesita tu negocio para que los usuarios te encuentren, tanto localmente como con toda la información que necesitan saber.
Contenido
¿Cuáles son las ventajas por las que Google My Business resulta casi imprescindible para un óptimo posicionamiento web de tu clínica dental? Sigue leyendo y las conocerás.
- Google My Business permite ubicar cualquier negocio en Google Maps. De esta forma, los posibles clientes podrán ver dónde se encuentra tu clínica dental y conseguirán rápidamente las indicaciones para llegar a ella.
- Google My Business mejora el posicionamiento web de tu clínica dental y permite que ésta sea más visible en Internet. Podríamos decir que éste es uno de los puntos fuertes de esta plataforma porque, además de esto, podrás indicar toda la información que desees para que el usuario sepa el máximo de detalles de tu clínica: desde el nombre completo hasta los horarios de atención al público, pasando por servicios y, algo que resulta muy útil y aconsejable, reseñas de pacientes hablando maravillas de ti i de tu clínica. Genial, ¿no?
- Google My Business permite tener acceso a Google +, donde, si te interesa, puedes publicar contenidos con texto, imágenes y vídeos que, por ejemplo, muestren el día a día de tu clínica. Porque en Internet debes mostrarte tal y como eres, para que cuando los nuevos pacientes lleguen a tu clínica descubran que todo es tal y como lo han visto antes.
- Google My Business permite gestionar todos aquellos comentarios y reseñas que los pacientes hagan de tu clínica. De esta forma, se crea un feedback entre clínica y paciente que humaniza el sector y mejora la confianza y la comunicación mutuas.
- Por último, Google My Business permite consultar y controlar las estadísticas relativas a tu clínica, a cómo interactúan los usuarios con el sitio web, comprobar el número de visitas, etc.
Si estas ventajas te han parecido extraordinarias y estás pregúntandote qué tienes que hacer para empezar a utilizar Google My Business, espera a conocer la última novedad de esta plataforma: Google My Business te permite crear, de forma gratuita, una página web de tu negocio. Sí, sí, como lo oyes (o lees): si tu clínica todavía no dispone de una fantástica página web, ahora ya no tienes excusa.
Ahora bien, no todo podía ser tan perfecto.
La nueva funcionalidad de Google My Business, denominada Sitio Web, es bastante limitada en cuanto a diseños y características: entre otras limitaciones, no dispone de la opción para crear un blog, ni permite agregar botones de redes sociales, así como tampoco permite programar widgets con JavaScript. Y, mucho más importante, tampoco cuenta con URL segura con HTTPS. Por todas estas razones, desde AESINERGY te recomendamos que tomes esta opción solo en el caso de que todavía no dispongas de un sitio web para tu empresa y siempre con carácter temporal.
Si te has quedado con ganas de más acerca de Google My Business, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte.